thumbnail image
  • …  
    broken image
    broken image
    • …  
        Contacto
        • …  
          broken image
          broken image
          • …  
              Contacto
              broken image
              • Políticas de Privacidad

                 

                 

                NEURONA ESTRATÉGICA, SAS DE CV., es la persona moral, que de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, (LFPDPPP) se entiende como (el “Responsable”) ya que, decide sobre el tratamiento de los datos personales que recaba de usted, como “Titular” de los mismos, entendiéndose como “Titular” la persona física a quien corresponden los datos personales, y por éstos últimos, cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

                 

                DEFINICIONES IMPORTANTES

                 

                ARCO: Acrónimos para referirse a los derechos de ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN al tratamiento de datos personales.

                Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que es puesto a disposición del titular de conformidad con el artículo 15 de la Ley.

                Bases de datos: El conjunto ordenado de datos personales referentes a una persona identificada o identificable.

                Bloqueo: La identificación y conservación de datos personales una vez cumplida la finalidad para la cual fueron recabados, con el único propósito de determinar posibles responsabilidades en relación con su tratamiento, hasta el plazo de prescripción legal o contractual de éstas. Durante dicho periodo, los datos personales no podrán ser objeto de tratamiento y transcurrido éste, se procederá a su cancelación en la base de datos que corresponde.

                Colaboradores: Aquellas personas físicas que comparten su talento y sus servicios con EL RESPONSABLE ya sea en su carácter de empleados, prestadores de servicios profesionales o figuras afines.

                Datos personales: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

                Datos personales patrimoniales o financieros: Se trata de aquella información que refiera a las posesiones, propiedades, bienes o estado económico de su titular. Incluso, aquella información sobre cuentas o tarjetas bancarias, ingresos económicos, deudas contraídas, buró de crédito, entre otros.

                Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.

                Encargado: La persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta del responsable.

                Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.

                Tercero: La persona física o moral, nacional o extranjera, distinta del titular o del responsable de los datos.

                Titular: La persona física a quien corresponden los datos personales.

                Tratamiento: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.

                Transferencia: Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.

                Usuario: Aquellas personas físicas, por sí mismas o en su carácter de representantes de organizaciones, que acceden a los servicios que brinda EL RESPONSABLE.

                Web/sitio web: www.neuronaestrategica.com

                 

                POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DE DATOS DE USUARIOS

                 

                • ¿QUÉ DATOS PERSONALES PEDIMOS A USUARIOS?

                 

                DATOS GENERALES:

                 

                Nombre completo

                Teléfonos

                Domicilio completo

                Datos de la organización en la cual participa

                Correo electrónico

                Actividades dentro de su organización

                Ocupación o puesto

                RFC

                Edad

                Género

                Experiencia profesional

                Escolaridad

                DATOS SENSIBLES

                Fotografías

                Nota: Nuestros formatos pueden contener más datos que los aquí señalados toda vez que incluyen datos de personas morales, mismos que serán tratados confidencialmente de acuerdo a otras políticas.

                 

                • ¿CÓMO OBTENEMOS SUS DATOS?

                Los datos personales se pueden recolectar de las siguientes maneras:

                • PERSONALMENTE. Cuando los usuarios llenan los formatos correspondientes para acceder a nuestros servicios y los entregan personalmente a algún colaborador del Responsable.

                • DIRECTAMENTE. Cuando los usuarios nos proporcionan datos personales por medio de correo electrónico, teléfono, servicios digitales de mensajería, o a través de capturar sus datos en nuestro sitio web o en nuestros formularios digitales.

                • INDIRECTAMENTE. Cuando una persona distinta al usuario nos facilita los datos de éste. Por ejemplo, cuando un representante de la organización donde labora el usuario nos comparte los datos de quienes estarán accediendo a los servicios DEL RESPONSABLE, o bien, cuando llena nuestros formularios empleando la plataforma Google® Forms.

                 

                • ¿PARA QUE SE USAN SUS DATOS?

                Sus datos se usan principalmente para:

                • Prestar nuestros servicios de capacitación sobre temas de interés para las organizaciones.

                • Prestar nuestros servicios de acompañamiento para el desarrollo de Organizaciones de la Sociedad Civil.

                • Para brindar nuestros servicios de consultoría sobre objetivos y problemáticas específicas de las organizaciones, administración del cambio y gestión de proyectos, mejora de procesos y todo lo relacionado con los anteriores para asesorar personas físicas nacionales y extranjeras.

                • Crear una base de datos que nos permita identificar y categorizar a los usuarios.

                • Dar a conocer a los donantes la lista de usuarios que participan en los programas.

                Sus datos se pudieran usar también para los siguientes fines secundarios:

                • Para utilizar su información con fines estadísticos de la organización.

                • Para documentar, almacenar y transferir pruebas de la asistencia brindada en la organización, como la captura de fotografías de los usuarios mientras éstos atienden a cursos o capacitaciones.

                • Para enviarle avisos o información sobre nuestras conferencias, cursos o eventos, en los que se tratan temas de actualidad relacionados a los servicios profesionales que EL RESPONSABLE brinda o cualquier otro servicio que ofrecemos.

                • Evaluar la calidad de los servicios profesionales que presta EL RESPONSABLE y llevar a cabo encuestas de satisfacción al cliente.

                 

                Usted puede negarse a las finalidades que pretendemos llevar a cabo con sus datos en cualquier momento. No obstante, las finalidades que son principales son vitales para el funcionamiento de la organización y para la prestación de nuestros servicios. Por tanto, si se niega al tratamiento de las finalidades principales arriba señaladas esto implicaría que no podamos permitirle el acceso a nuestros servicios.

                Su negativa a las finalidades se puede manifestar a través de nuestro Aviso de Privacidad o de los medios de contacto que ponemos a su disposición, para lo cual cuenta con un plazo de 5 días hábiles después de conocer el presente Aviso de Privacidad para señalar su negativa a las finalidades arriba indicadas, de lo contrario, entenderemos que nos ha otorgado su autorización.

                 

                • ¿A QUIÉN SE COMPARTE SU INFORMACIÓN?

                EL RESPONSABLE podrá transferir sus datos personales, en territorio nacional y extranjero, con las siguientes entidades:

                1. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. Cuando se requiera para acceder a fondos, recursos u otros beneficios económicos que permitan a nuestra organización el desarrollo de sus actividades, o bien, para comprobar la utilización de los recursos otorgados por otras organizaciones.

                2. ÓRGANOS DE GOBIERNO. Ciertas autoridades nos solicitan la información de los usuarios para finalidades propias de dichos órganos como, por ejemplo: comprobación de la utilización de los apoyos económicos otorgados a nosotros, para fines estadísticos; entre otros fines que realizan las autoridades en el uso de sus facultades. A estos órganos no se les compartirán datos sensibles.

                3. OTRAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS O JUDICIALES. Como obligación, debemos conservar sus datos para, en su caso, presentarlos ante las autoridades administrativas o judiciales correspondientes, cuando sea necesario para la seguridad de la institución, de su personal, voluntarios, maestros o beneficiarios, o bien, cuando una autoridad nos lo requiera por escrito.

                Las transferencias previstas en los puntos anteriores no requieren su consentimiento por encuadrar en lo previsto en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Las señaladas en los puntos 2 y 3 se encuentran previstas en las leyes correspondientes y la prevista en el punto 1 es indispensable en virtud de un contrato celebrado entre nosotros y los señalados organismos que beneficia a los intereses del usuario.

                 

                 

                DERECHOS SOBRE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

                 

                Como dueño de sus datos personales usted tiene los siguientes derechos:

                 

                LIMITACIÓN DEL USO Y DIVULGACIÓN DE SUS DATOS

                Usted puede limitar el uso y divulgación de su información personal de dos maneras: no autorizando el uso y divulgación de las fotografías en las que pudiera aparecer; o bien, enviando un correo electrónico a la dirección que aparece en la sección “medios de contacto” de las presentes políticas de privacidad, solicitando la limitación en el uso o divulgación de sus datos personales haciendo referencia a qué uso o divulgación en particular desea limitar.

                 

                ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS [A.R.C.O.]

                Acceso.- Conocer los datos personales que tenemos de usted, el Aviso de Privacidad que regula el tratamiento de los mismos y las transferencias que realizamos sobre sus datos.

                Rectificación.- Solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta.

                Cancelación.- Solicitar la eliminación de sus datos personales en nuestros registros o bases de datos. Previa la cancelación, la información será bloqueada para impedir su tratamiento por un plazo de 2 años posteriores al trámite de su solicitud de cancelación o en otro plazo cuando la ley establezca un plazo mayor de conservación.

                Oposición.- Oponerse al uso o tratamiento de sus datos personales.

                 

                 

                 

                REVOCACIÓN DE SU CONSENTIMIENTO

                Usted puede anular su consentimiento sobre cualquiera de las finalidades previstas en el momento que así lo desee. No obstante, revocar su consentimiento sobre las finalidades principales implicará que no podrá continuar siendo nuestro usuario o colaborador, o bien, pudiera darse el caso de que resulte imposible dejar de utilizar sus datos por alguna obligación legal.

                 

                 

                PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS

                Su solicitud de ejercicio de derechos debe ser presentada en nuestras instalaciones agregando la siguiente información y documentación:

                1.- El nombre completo, domicilio y, en su caso, correo electrónico del titular de los datos para comunicarle el formato y requisitos especiales para cada derecho a ejercer;

                2.- Los documentos que acrediten la identidad del solicitante pudiendo ser cualquier identificación oficial con fotografía y, en su caso, las facultades del representante legal;

                3.- El derecho específico que se desea ejercer; y

                4.- Los datos personales en particular sobre los cuales se desea ejercer el o los derechos correspondientes.

                Puede acudir a nuestras instalaciones para que le podamos apoyar con el llenado de la solicitud y el cumplimiento de los requisitos para ejercer su derecho.

                 

                MEDIOS DE CONTACTO, CONSERVACIÓN, BLOQUEO, ELIMINACIÓN DE SUS DATOS Y ACTUALIZACIONES

                 

                • DATOS DEL RESPONSABLE

                • Nombre: Neurona Estratégica S.A.S. de C.V. (también identificado como EL RESPONSABLE)

                • Persona responsable: Cuauhtémoc Chavarría

                • Domicilio: Aquiles Serdán #10, Colonia Santiago Zapotitlán, Tláhuac, Ciudad de México, C.P. 13300

                • Sitio web: www.neuronaestrategica.com

                • Correo electrónico: cuauhtemoc@neuronaestrategica.com

                Estos medios de contacto servirán para todo lo relacionado con estas políticas y cualquier duda sobre el tratamiento de sus datos, incluyendo para el ejercicio de sus derechos A.R.C.O. o la revocación de su consentimiento.

                CONSERVACIÓN, BLOQUEO Y ELIMINACIÓN DE SUS DATOS

                Su información personal será conservada mientras continúe siendo un usuario o colaborador de EL RESPONSABLE.

                Al dejar de ser un usuario o colaborador de nosotros y después de las transferencias indispensables, la institución procederá a bloquear sus datos personales. Este periodo de bloqueo será por 2 años, tiempo durante el cual no se llevará a cabo ningún tratamiento, uso o transferencia sobre dichos datos. Transcurrido el tiempo señalado su información será eliminada de manera definitiva.

                No obstante lo señalado en el párrafo anterior, si existiese alguna obligación legal de conservar sus datos personales por más tiempo del señalado, estos se eliminarán hasta que termine el periodo señalado por la ley.

                ACTUALIZACIONES O MODIFICACIONES

                Toda modificación, actualización o adaptación del Aviso de Privacidad será hecho de su conocimiento de manera personal, cuando visite nuestras instalaciones, por correo electrónico a la dirección que nos proporcione, o a través de nuestro sitio web.

                 

                Uso de cookies
                Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
                Saber Más